
Inicio del curso de Masaje Abhyangam Yóguico
Impartido por el yogui Jivan Vismay.
El Masaje Abhyangam Yóguico es una técnica que mejora la circulación, tonifica los músculos y nutre las articulaciones quitando el cansancio psico-físico. De esta manera, conseguimos aliviar toda la tensión estructural del cuerpo y alcanzar una profunda relajación, creando tonificación y flexibilidad muscular, embellecimiento de la piel y aumentando el estado de ánimo y la vitalidad.
En este curso os introduciremos a los conceptos básicos del ayurveda-yoga y explicaremos la ciencia de cómo los estiramientos y amasamientos ayudan a restablecer el equilibrio y bienestar psico-físico.
El curso está diseñado para el auto-cuidado, para cuidar de los seres queridos y para aquellos profesionales que quieran ampliar su carta de técnicas de masaje.
No es necesario que los participantes tengan conocimientos previos de masaje, yoga ni ayurveda.
TEMARIO
- Los cinco elementos
- Las tres constituciones
- Las tres capas
- Proceso de cansancio, estrés y tensión
- La ciencia de los estiramientos
- Práctica de estiramientos
- La ciencia del amasamiento
- Práctica de amasamiento
- Preguntas/respuestas para satisfacer las dudas de los participantes
- Indicaciones y contra-indicaciones
- Técnicas de respiración y meditación para el masajista
- Aprender a analizar la causa y a elegir el aceite, la presión y la velocidad adecuada para cada masaje
DESARROLLO DEL CURSO
El curso está diseñado en 6 clases: 3 clases entre semana en horario de tarde (presencial y online) y 3 intensivos (solo presencial), con una carga lectiva total de 23 horas.
FECHAS Y HORARIOS
Miércoles 27 de septiembre: de 18:15 a 19:45
Jueves 12 de octubre (festivo nacional): de 10:30 a 13:30 y de 16:00 a 18:00
Viernes 3 de noviembre: de 18:30 a 20:30
Miércoles 6 de diciembre (festivo nacional): de 10:30 a 13:30 y de 16:00 a 18:00
Domingo 7 de enero: de 10:30 a 13:30 y de 16:00 a 18:00
Miércoles 14 de febrero: de 18:15 a 19:45
¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!
Descuento para las inscripciones realizadas antes del 20 de septiembre